Definición: La interactividad es un concepto utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial. Permite una interacción a modo de diálogo entre ordenador y usuario.
Por otra parte, Educación Física es una disciplina que se ocupa de la enseñanza y del aprendizaje de los diferentes campos de la actividad física. Su propósito es el desarrollo del cuerpo humano a través de diferentes ejercicios controlados y disciplinas deportivas. Además de fortalecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante, como objeto de comunicación se encuentra orientado hacia la búsqueda de explicaciones sobre el cómo hacer posible que el estudiante desarrolle sus actividades de aprendizaje en aquellas condiciones que faciliten la significatividad y eficacia de tales actividades. Explicaciones que deberán validarse y reconstruirse a través de propuestas concretas de intervención docente orientadas por las finalidades educativas que se persiguen. Así pues, entendiendo el estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la doble perspectiva que lleva a su explicación (teoría) y a la intervención (práctica), podemos afirmar que el objeto de la Educación Física debe centrarse en el binomio "enseñanza y aprendizaje de las manifestaciones del movimiento humano", entendido éste no como un simple fenómeno físico sino cargado de intencionalidad y significado para el ser que se mueve. Intención y significación que se encuentran influenciados, e influyen, por el contexto en el que se desarrolla la intervención formativa, ese "escenario de operaciones" que integra tanto el "contexto escolar, de carácter inmediato, y el contexto social como contexto envolvente de aquel.
Para que el estudiante entienda el porqué y para qué realiza los ejercicios, actividades, movimientos indicados hemos de retomar y utilizar las TIC para apoyarnos en cuanto al concepto, la teoría que se maneja sobre lo que se desarrolla en la práctica, que le pueda dar la interpretación y el análisis requerido para que cuando lo haga comprenda en qué le beneficia a su cuerpo cada actividad ejecutada.
Por medio de lo que ahora es más interesante para el estudiante, el manejo del computador y todas las herramientas que posee para aprender, consultar, investigar es conveniente el uso de la informática en ésta área del movimiento, de la dimensión corporal del ser humano, como motor que utiliza toda la vida y del cuidado y mantenimiento que se le dé con el pao de los años aí mismo responderá a las necesidades, pero parqa que haya conciencia de esto se debe sensibilizar desde la infancia, en la adolescencia para que se genere el hábito de la actividad física, aspecto que aporta a tener una mejor calidad de vida.